
El pasado 17 de diciembre en un inérvalo de la Cuadragésima Cumbre del Mercosur que se celebró en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, los presidentes de Bolivia y Chile, Evo Morales y Sebastián Piñera, respectivamente, ratificaron la agenda de 13 puntos acordada en 2006 y decidieron conformar una comisión permanente, encabezada por los cancilleres, para avanzar en la búsqueda de resultados "factibles y concretos".
En ese marco, el jefe de la diplomacia boliviana, David Choquehuanca, que llegó a Santiago el domingo, y su par chileno, Alfredo Moreno, se reunirán a las 10h00 hora local (13h00 GMT) en la capital chilena.
Bolivia, mediterránea desde 1904 y Chile no tienen relaciones a nivel de diplomáticos desde 1976, pero negocian desde 2006 una agenda de 13 puntos acordada por Morales, en su primer mandato, y la ex presidenta Michelle Bachelet, que incluye la demanda boliviana de una salida soberana al Océano Pacífico, que perdió en una guerra con Chile a finales del siglo XIX.
Las negociaciones estaban a cargo de los vicecancilleres, pero tras la reunión de Foz de Iguazú, serán los cancilleres los encargados de buscar acuerdos finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario