Expresó su preocupación por mediante el programa "Bolivia Cambia, evo  Cumple" pudo dotar de campos deportivos,  canchas de césped sintético en  varias ciudades del país opero que se aleja a la población de esos  centros de expansión por que se efectúan cobros por los municipios o por  algunos dirigentes, ya que el uso de esas instalaciones debe estar  destinada al fomento del deporte de la zona, el municipios o al  provincia.
Puntualizó que es de trascendental importancia fomentar el deporte y que  de ese principio recibió la felicitación de padres y madres de familia  por organizar los Primeros Juegos Estudiantiles Plurinacionales y que  estaba planificando organizar un campeonato departamental de fútbol de  varones y mujeres ya que en la Liga Profesional del Fútbol Boliviano no  existen representantes de Pando y Tarja y tal vez al año tampoco de  Beni.
MIRA TODOS LOS VIDEOS DEL BLOG SUBIDOS EN YOU TUBE
Traduce el blog al idioma de tu preferencia:
lunes, 15 de noviembre de 2010
Presidente Evo Morales enfatiza que es importante fomentar el deporte y alejar a la juventud del alcohol y tabaco
Gobierno presenta proyecto de Ley que aumenta Impuesto por el Consumo Específico de cigarrillos y alcohol, a favor del deporte
 De acuerdo al detalle  brindado por el ministro Arce Catacora, dijo que  se determinó efectuar un ajusto en la alícuota  de esos productos pero  ese incremento es leve, en el ICE a los cigarrillos rubios solamente  subirá del 50 al 55 por ciento (%), adicionalmente se plantea alícuotas  especificas como bebidas energizantes que pagaran 3 bolivianos con 50  centavos, cerveza  subirá de 2.36% a 2.60 % y al cerveza que tenga más  de 5 % de grado alcohólico por litro pagará adicional de 1 por ciento al  2,60 % en singanis un 5 por ciento adicional, bebidas fermentadas  excepto chicha de maíz , en vinos espumosos 5% adicional, licores y  cremas 5%, ron y vodka  10%, otros aguardientes 10 por ciento y el wisky  10%.
 
 Explicó que con esta propuesta se mejorar las recaudaciones por impuesto  en esos rubros y en este año se tenia previsto 1.200 millones de  bolivianos y con las nuevas alícuotas y el porcentaje adicional, se  estaría recaudando 1.324 millones de bolivianos, lo que representa 122  millones de bolivianos adicionales.
 
 Destacó que no se trata de una mayor recaudación para los municpios y  universidades y esta alicata será destinada al deporte nacional.