
El tema de la lucha contra las drogas es un tema de prioridad para ambos países y vemos, en este acuerdo, una posibilidad de adelantar nuestro trabajo conjunto en esta área, de expandirlo, de reconocer, obviamente, el trabajo importante que Bolivia viene haciendo en esta área", afirmó la funcionaria de la administración estadounidense.
Nacida en Bolivia y naturalizada estadounidense, Otero, que el lunes 7 de noviembre firmó con el vicecanciller boliviano Juan Carlos Alurralde, el convenio marco para la nueva relación de Bolivia y Estados Unidos, también destacó la decisión regional de encarar la lucha antidrogas por propio esfuerzo.
Estimó conveniente "poder incluir a otros países en la región en esta conversación, o sea que es una manera de darnos, como yo digo, el marco, el acuerdo, para poder avanzar en esto".
De acuerdo con la boliviana Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Bolivia erradicó, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre últimos 9.157 hectáreas de coca excedentaria e ilegal. Entre 2008 y 2010 el promedio de erradicación de coca ilegal en Bolivia es de 8.000 hectáreas año.